La comunidad experta en chirimoyas
Entradas etiquetadas con harina de trigo
Tarta de manzana y chirimoya
Hoy os traemos una tarta de manzana y chirimoya muy rápida de hacer, ¡para que podáis daros el gusto en bastante menos de 1 hora! Vamos allá:
Ingredientes:
- 1 huevo
- 125g de azúcar (medio vaso)
- 20g de aceite (2 y 1/2 cucharadas soperas)
- 1 cucharadita de azúcar vainillado
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 2 pulpas de chirimoya
- 75ml de leche (1/4 vaso)
- 85g de harina (150ml – 5 y 1/2 cucharadas soperas)
- 3g de levadura (1 cucharadita)
- 3 manzanas golden y azúcar mezclado con canela para espolvorear.
Preparación:
- Precalentar el horno a 180º y engrasar un molde redondo y pasarlo por harina.
- Batir el huevo, el azúcar, el aceite, la vainilla, las 2 pulpas de chirimoya y la canela hasta conseguir una textura cremosa.
- Mezclar la harina con la levadura y tamizar.
- Añadir esta mezcla y la leche a la crema anterior y remover hasta conseguir una masa homogénea.
- Verter el molde.
- Pelar las manzanas, cortarlas en medias lunas sin semillas y colocarlas encima de la masa en redondo. Las manzanas combinan estupendamente con el dulce sabor de la chirimoya. Espolvorear con algo de azúcar mezclado con canela molida.
- Hornear 40 minutos aproximadamente, o hasta que esté dorada.
¿Qué os parece esta delicia de tarta de chirimoya y manzana?
Torta de chirimoya y coquitos
Después de unas merecidas vacaciones, hoy os traemos una nuevo postre con chirimoya, un deliciosa torta de chirimoya y coquitos que hará las delicias de toda la familia. Vais a ver qué fácil es prepararlo:
Ingredientes:
- 1/2 vaso de margarina o mantequilla
- 1/2 vaso de azúcar
- 3 huevos
- 4 chirimoyas
- 2 vasos de harina de maíz
- 200 gramos de coquitos o nueces de Brasil
- 1 cucharada sopera de levadura
Preparación:
Pasamos por la batidora la mantequilla junto con el azúcar y el zumo de chirimoya durante unos minutos, hasta obtener una crema suave. Añadimos entonces los huevos, uno a uno, batiéndolos al mismo tiempo. A continuación, ponemos la harina de maíz y seguimos batiendo. Ahora sólo queda añadir los coquitos y la levadura, pero no batimos sino que lo vamos mezclando con delicadeza y una espátula de cocina.
Cuando lo tengamos, lo transferimos a un molde de horno previamente untado con un poco de aceite y harina, y lo llevamos al horno durante 25 minutos a fuego medio.
¡Lo sacamos del horno, dejamos enfriar y listo!
¿Qué os parece esta torta de chirimoya y coquitos? Deliciosa, ¿verdad?

Pasteles de chirimoya
Ingredientes para 10 pasteles de chirimoya:
- Para el relleno:
- 700 gramos de pulpa de chirimoya
- 200 gramos de coco rallado
- 100 gramos de azúcar (más o menos 1/2 vaso)
- 2-3 clavos
- 3 ramas pequeñas de canela
- 2 frutos de anís estrellado
- Para la masa:
- 200 gramos de margarina (1 vaso)
- 300 gramos de harina de trigo (unos 2 vasos)
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- Para la decoración de chocolate:
- 250 gramos de chocolate
Preparación:
Primero, preparamos la masa. Para ello colocamos en un bol la margarina, la harina de trigo y el azúcar. Mezclamos con las manos como podemos y añadimos 1 cucharada sopera de agua y amasamos una masa homogénea y lisa. Ahora, la dejamos reposar en la nevera unos 20 minutos y, tras ello, preparamos unos 15 moldecitos para los pastelitos de chirimoya de unos 8 centímetros de diámetro y medio centímetro de grosor de la masa. Agujereamos el fondo de los pequeños moldes con un tenedor y los llevamos al horno (precalentando previamente) a 180ºC durante media hora o hasta que la masa tome un tono ligeramente dorado.
Segundo, preparamos el relleno. Sólo tenemos que llevar a una cazuela a fuego medio las pulpas de chirimoya con el resto de ingredientes: la canela, el anís, clavo, coco y azúcar. Vamos removiendo hasta obtener una pasta de textura y densidad adecuadas. Podemos rebajar con leche en caso de que quede demasiado firme. Lo apartamos del fuego.
Tercero, sólo queda preparar la decoración de chocolate. Para eso, basta con que coloquemos el chocolate en una taza durante un par de minutos en el microondas para que quede líquido.
Por último, sólo queda montar los pastelitos, colocando sobre los moldecitos un par de cucharadas de la pasta de chirimoya que hemos preparado y sobre la cual decoraremos con el chocolate líquido.
Si hacemos las cosas en paralelo, como buen [email protected], tendremos estos riquísimos pasteles de chirimoya en tan sólo ¡40 minutos!